Desde la Asociación Educativa por la Integración y la Igualdad, queremos darnos a conocer a través de nuestros proyectos y actividades en la Región de Murcia, España y en el resto de la Unión Europea, colaborando con los organismos educativos, sociales y culturales, y sobre todo con la ayuda de los jóvenes tanto de origen local, nacional e internacional.
Nuestros principales fines son:
-
Promover la integración social a aquellos colectivos más desfavorecidos o en riego de exclusión social a través de la formación tanto en idiomas como en cualquier otra materia y consiguiendo así que la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos sea efectiva.
-
Facilitar a determinados grupos de la población el acceso a servicios elementales como la educación, la formación y la cultura.
-
Participar y colaborar en proyectos, regionales, nacionales, europeos e internacionales sobre, la educación, la formación y la cultura.
-
Fomentar la movilidad de estudiantes y profesores y la cooperación con otras organizaciones y centros docentes dentro y fuera del ámbito nacional consiguiendo así un mayor enriquecimiento de nuestro sistema educativo.
-
Difundir la riqueza cultural y artística de nuestro país y la enseñanza de la lengua española cuya demanda crece cada día.
-
Facilitar a jóvenes emprendedores herramientas necesarias para enfocarse al empleo autónomo.
-
Prestar servicios a los jóvenes, involucrando a los mismos en el desarrollo y organización de actividades sociales, culturales y recreativas.
-
Difundir y utilizar el voluntariado en eventos de diversa índole (educativos, sociales y culturales) como forma de expresión solidaria y divulgativa.
-
Proponer una variada oferta formativa de idiomas para favorecer la integración en un mundo cada vez más globalizado y competitivo, incluyendo el español para extranjeros.
Por ello, desde nuestra asociación, trataremos de cumplir estos objetivos a través de actividades como:
-
Llevar a cabo diversas acciones formativas dirigidas prioritariamente a los segmentos de la población con más dificultad, cubriendo así las distintas necesidades y carencias de los mismos.
-
Realizar intercambios de formación en información que permitan mejorar las prácticas educativas con nuevos métodos, conociendo mejor la realidad educativa de otros países a través de convenios y acuerdos de colaboración con otras entidades públicas o privadas en España y en el extranjero.
-
Llevar a cabo cursos de conocimiento de distintas metodologías de enseñanza contribuyendo a la mejora de la calidad educativa.
-
Organizar seminarios donde se haga posible el traslado de los conocimientos adquiridos por los profesionales de la enseñanza a nuestros centros docentes.
-
Acogida de personas de fuera de nuestro ámbito territorial relacionadas con la enseñanza para poder mostrarle todas las características de nuestra enseñanza en general y demás aspectos culturales, tradicionales y sociales de nuestro entorno.
-
Talleres de empleo: como afrontar una entrevista de trabajo en un idioma que no es el nuestro, trabajar las distintas destrezas del idioma, como desenvolverse en un aeropuerto, comercio, oficina pública y distintas situaciones diarias y muy comunes en países extranjeros.
-
Actividades culturales y sociales para acercar la cultura española a las personas extranjeras y dar a conocer así nuestra cultura fuera de España, tales como visitas, conciertos, charlas, asesoramiento en búsqueda de empleo, exposiciones, talleres, programas, campamentos, etc.
-
Facilitar el acceso a programas de estudio y trabajo y prácticas profesionales en el extranjero que mejor se adapten a su nivel de conocimiento y preferencias.
-
Cursos de español para extranjeros accediendo estos a un aprendizaje que les permita comunicarse en su vida cotidiana, completando así su integración.
Para concluir, queremos que todo aquel que quiera participar y/o proponer actividades, ideas, nuevos proyectos que quieran realizar, desde la Asociación Educativa por la Integración y la Igualdad le ayudaremos a conseguir sus objetivos. Por ello, le animamos a que visiten nuestra página y contacten con nosotros a través de nuestro formulario y también en la inscripción de voluntariado para futuros proyectos y servicios.
¡Muchas gracias por su visita!